Mostrando entradas con la etiqueta científicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta científicos. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2014

La capa de ozono,

internacional

La recuperación de la capa de ozono, que protege al Planeta de los dañinos rayos ultravioletas, se encamina hacia su restauración total en las próximas décadas, como resultado de la acción internacional contra las sustancias que provocan su agotamiento.

Así lo afirma un informe conjunto del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), elaborado por un grupo de 300 científicos y difundido este miércoles.

Los expertos destacaron que esos avances se deben principalmente al Protocolo de Montreal de 1989, sin el cual se calcula que la concentración de gases que destruyen esa delicada capa se hubiera multiplicado por diez para el año 2050.

Según el PNUMA, ese Protocolo ha evitado dos millones de casos de cáncer de piel anuales, así como numerosos padecimientos en la visión y el sistema inmunológico, además de enormes daños a la agricultura y la vida silvestre.

No obstante, el informe advierte que aún existen numerosos desafíos producidos por el rápido incremento de los gases que causan el efecto invernadero, lo que podrían socavar la recuperación de la capa de ozono.

CUT:“Lo que tratamos de presentar hoy es un escenario de logros, desafíos y esperanza. Logros, los conseguidos con el Protocolo; desafíos, en cuanto a la necesidad de mantener la atención mundial y el compromiso sobre sustancias que agotan la capa de ozono. Y un mensaje de esperanza, de que si nos convencemos de que actuar sobre esas sustancias es en interés de naciones e individuos, hay un tremendo potencial de avanzar con acuerdos como ese”, protocolo, señaló Achim Steiner, director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).

viernes, 2 de noviembre de 2012

Según informó la agencia latinoamericana Ansa, “Un objeto cilíndrico ingresó desde la atmósfera en el cráter del volcán Popocatépetl a 65 kilómetros de Ciudad de México”.



Los medios comunicaron que “El hecho ocurrió el pasado 25 de octubre cuando el volcán antes citado entró en actividad”.
La televisión mexicana Televisa estaba filmando la actividad volcánica cuando a las 20:45 hora local, captó la supuesta imagen de un ovni (objeto volador no identificado).
La agencia Ansa agrega que, “el objeto en cuestión tendría dimensiones de un kilómetro de largo por 200 metros de ancho y se desplazaba a una velocidad superior a la de un avión, según estimaciones de científicos consultados. También destacan que otros expertos, como la astrónoma Julieta Fierro, se mostraron escépticos”.
William Lee, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, dijo: “Se trata de un error en el vídeo, debido a que no se apreció acción del objeto con la atmósfera y los gases que desprende el volcán”.
Raúl Rivera, del Servicio Meteorológico Nacional, informó a Ansa que:  “Es un objeto cuya constitución simplemente no conocemos”.

martes, 29 de noviembre de 2011

La primera imagen de otro sistema solar obtenida por un aficionado.


 El astrónomo aficionado, Rolf Wahl Olsen, logró fotografiar  ‘el disco protoplanetario de escombros y polvo que gira alrededor de la estrella Beta Pictoris a 63,4 años luz de la Tierra, y que sería  la primera imagen de otro Sistema Solar’.
La estrella Beta Pictoris pertenece a un sistema  muy joven  de apenas unos 12 millones de años de antigüedad.
El interés de los científicos sobre ella es por su parecido  a nuestro Sistema Solar hace 4.500 millones de años.
Olsen explicó sobre la fotografía lograda el 16 de noviembre  que “La principal dificultad de las imágenes de este sistema es el abrumador resplandor de Beta Pictoris, que ahoga por completo el disco de polvo que gira muy cerca de la estrella”.
Esta fotografía  está considerada como ‘la primera imagen de otro sistema solar obtenida por un aficionado’.
Olsen  alienta  a otros astro-fotógrafos aficionados,  a hacer lo mismo y mejorarlo, indicando que “Estoy seguro de que esto se puede hacer mucho mejor con una cámara de mayor calidad, pero al menos aquí está”. “Y yo, personalmente, estoy muy contento y orgulloso de haber logrado esto. Espero que disfruten de la vista tanto como yo lo hice!”.