Mostrando entradas con la etiqueta viento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2013

Una copiosa lluvia acompañada por granizo afectó algunos barrios de la Capital Federal y el conurbano bonaerense, sin que hayan reportado inundaciones de consideración.



La tormenta cubrió Villa Urquiza, Belgrano, Ituzaingó, Morón, El Palomar y Paso del Rey.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta a corto plazo por abundante caída de agua con posibilidades de granizo y fuertes ráfagas de viento.
En la mayoría de los reportes, el granizo que cayó en las diferentes zonas, en general, no fue de un tamaño considerable.

sábado, 2 de febrero de 2013

Un incendio se desató en el Parque Nacional Los Alerces en Chubut, hogar de milenarios árboles de hasta 70 metros de altura, y bomberos de distintas ciudades de esa provincia y de Neuquén buscaban por la tarde contener el avance de las llamas.



El fuego en el parque, que se inició alrededor de las 15:30 del jueves en una zona conocida como “El Cementerio”, a unos dos kilómetros del ingreso al predio, se registra apenas horas después de que brigadistas lograran contener un incendio en la ladera sur del cerro Otto, en Bariloche.
Voceros del Parque Nacional Los Alerces, ubicado en cercanías de la ciudad chubutense de Esquel, dijeron que el fuego por el momento afectada a unas cinco hectáreas, pero reconocieron que estaba “descontrolado” por efectos del viento.
El humo e incluso las llamas se podían apreciar desde la ruta provincial 71 en horas de la tarde, y en el lugar del incendio trabajaban unas 70 personas, entre bomberos, gendarmes y personal del parque en busca de contener el fuego.
Además, dos aviones hidrantes fueron destinados para combatir el avance de las llamas, que afectan especies de caña colihue, radal, ñire, retama y ciprés.
Los guardaparques también cerraron el acceso al predio, de casi 260 mil hectáreas y que atesora una amplia variedad de vegetación, fauna y árboles de hasta 4.000 años de existencia, con más de 70 metros de altura y tres de diámetro.
Las altas temperaturas registradas en los últimos días en la zona y la falta de lluvias se combinaron para aumentar el riesgo de incendios en la Patagonia.
De todos modos, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia para las próximas horas precipitaciones en la región, las que son esperadas con ansias por los pobladores y especialmente por las autoridades que combaten el fuego en el Parque: se espera que las lluvias colaboren con la extinción del incendio.
En Bariloche también esperan que llueva para que se termine de apagar el incendio que se desató en la ladera sur del turístico cerro Otto y que afectó más de 12 hectáreas, consumiendo bosques nativos de lenga.
En las últimas horas, brigadistas habían logrado controlarlo, atacando las llamas por aire y por tierra, pero los daños que causó el fuego revisten importancia, según dijeron autoridades comunales.
El subsecretario de Recursos Forestales de Río Negro, Javier Grosfeld, dijo que las autoridades presumen que el incendio en el cerro fue intencional, aunque agregó que “eso podrá determinarse una vez que el fuego esté extinguido”.
También dijo que no existió riesgo para las viviendas más cercanas, pero sí para el complejo invernal Piedras Blancas, según reportó la prensa local.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Otro alerta meteorológico.


 El Servicio Meteorológico Nacional advirtió esta madrugada sobre ‘la caída de fuertes lluvias con posibilidad de granizo en el sur y el centro de la provincia de Buenos Aires, así como para el centro y sur de Córdoba, La Pampa, el centro y el este de Mendoza, y San Luis’.
El SMN informó que: “el aire cálido, húmedo e inestable prevalece sobre esas zonas, donde se generan tormentas de variada intensidad”.
“Se prevé que continúen desarrollándose lluvias fuertes en las próximas horas, algunas de las cuales pueden ser localmente fuertes y venir acompañadas de granizo, intensas ráfagas de viento, fuerte actividad eléctrica y chaparrones intensos localizados”.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Un depósito ubicado en Camino del Buen Ayre y Debenedetti en la localidad de José León Suárez comenzó a arder desde la madrugada y por el momento no se han registrado heridos ni víctimas fatales.



Al menos 45 dotaciones de bomberos trabajan en el lugar para intentar apagar las llamas, pero el trabajo se les ha complicado más de lo esperado. El Comandante Mayor, Aníbal Sánchez, dijo que prevén que las tareas se extiendan al resto de la jornada.
Los cuerpos que llegaron al lugar son de Villa Ballester, San Martín, San Miguel, Tres de Febrero, General Pacheco, Pilar, Tigre, Benavídez, Vicente López y Hurlingham, entre otros.
El Camino del Buen Ayre no fue cortado debido a que el humo tomó la trayectoria contraria, gracias a la dirección del viento, dijo un bombero del cuartel de San Martín.

lunes, 24 de septiembre de 2012

En el día de hoy, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la posibilidad de que llegue una ola polar a partir del día de mañana en Buenos Aires.



 El fenómeno proviene del sector patagónico. 
Este lunes, una masa de aire frío llegará al centro del país, llegando al norte el día martes. La misma producirá un brusco descenso de las temperaturas.
Además, señalaron que el fenómeno “está acompañado por vientos de sector sur, cuyas velocidades se estiman entre los 30 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas”.
Y agregan “se producirá un brusco descenso en general de las temperaturas como asimismo será notable la influencia de la baja sensación térmica por efecto del viento. Por otra parte, se prevén precipitaciones, principalmente en forma de chaparrones”.
“Conforme a la nubosidad que acompaña el desplazamiento del aire frío se retira, aumenta la probabilidad de ocurrencia de heladas, en algunos casos intensas, principalmente durante las primeras horas del martes y miércoles”, concluye el informe.