CUBA-FIDEL |
Fidel Castro renuncia a la dirección del Partido Comunista en Cuba |
Explicó que la renuncia se debe a su edad. |
Audios disponibles: |
Raúl Castro, presidente de Cuba (renuncia de Fidel, compromiso) - 1 min 03 seg. (498 KB) |
Fidel indicó que a sus 84 años no podrá prestar los servicios a la organización política como lo hizo en épocas anteriores. En este sentido, será reemplazado por su hermano y actual presidente cubano, Raúl Castro, de 79 años de edad. Así lo decidió el VI congreso del partido. Raúl Castro se comprometió a mantener la defensa, preservación y perfeccionamiento del socialismo en Cuba para evitar el retorno del capitalismo a la isla. A su vez, sostuvo que el comandante Fidel Castro, fundador y comandante en jefe de la Revolución, demostró a lo largo de su trabajo al frente del país que "mientras tenga fuerzas para hacerlo continuará aportando a la lucha revolucionaria". El mandatario llamó a los miembros del Comité Central del PCC a superar al enemigo, que "serán las propias deficiencias". Y criticó, al mismo tiempo, el bloqueo económico que Estados Unidos mantiene contra la isla. Raúl Castro fue el número dos del PCC desde su creación. En 2008 reemplazó en la presidencia a su hermano Fidel, después que una enfermedad lo tuvo al borde de la muerte. El Congreso del PCC finalizó con la aprobación de un informe en el que se destaca el objetivo de "garantizar la continuidad e irreversibilidad del Socialismo, que permitirá la elevación del nivel de vida de la población". Los Lineamientos definen que el sistema económico que prevalecerá en la isla continuará basándose en la propiedad socialista de todo el pueblo sobre los medios fundamentales de producción, donde deberá regir el principio de distribución socialista. (PÚLSAR/TeleSur) |
martes, 19 de abril de 2011
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, anunció este martes que renuncia a la dirección del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario